Una oportunidad para que las instituciones contribuyan significativamente en la gestión sostenible del agua

  • Avanzar en la seguridad hídrica es actualmente un tema neurálgico para el desarrollo del país, especialmente en un contexto de crisis climática y extrema sequía. Para hacer frente a este desafío, surge el Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado Azul que incentiva la inversión pública-privada del agua, con beneficio país.

El Acuerdo de Producción Limpia Certificado Azul, es un instrumento de gestión público privado, lanzado el 22 de marzo por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y Fundación Chile, que representa un paso significativo para que las empresas puedan implementar medidas concretas que contribuyan a reducir la brecha hídrica en el país, promoviendo y fortaleciendo su gestión y eficiencia en el uso del agua en procesos productivos y servicios, así como la mitigación de sus posibles impactos asociados.

Más de 500 empresas y organizaciones han manifestado interés en conocer el Certificado Azul, de sectores tan diversos como el agrícola, minero, la industria de alimentos procesados, comercio, vinos, retad, pesquero, tecnológico, agua y saneamiento.

Independientemente de su tamaño, cualquier empresa puede ser parte del Certificado Azul, de manera progresiva. Así como también, asociaciones gremiales, municipios y servicios públicos. Asimismo, las empresas pueden apoyara sus proveedores para mejorar la gestión del agua.

Postulación y proceso

Con el fin de explicar los alcances de esta iniciativa, los requisitos de postulación, el proceso de certificación y los incentivos involucrados, este 29 de abril se realizará el webinar del Certificado Azul 'Postulación y Proceso de Certificación' (inscripciones en https:// bitly/3skht7D), junto con el cierre del Proyecto SuizAgua.

Las charlas estarán a cargo de Claudia Galleguillos, líder de Estrategias Hídricas de la Gerencia de Sustentabilidad de Fundación Chile; Johanna Guzmán, encargada nacional del Control y Supervisión de Acuerdos de la ASCC, y Juan Esteban Butazzoni, asesor jurídico del proyecto SuizAgua Chile.

'En esta jornada, queremos transmitir de manera clara y transparente, el proceso y requisitos de postulación al Certificado Azul, enfatizando en las motivaciones, compromisos y reconocimiento que se otorgará, pero a la vez, dando a conocer las herramientas técnicas de apoyo que son transferidas a las empresas para la implementación del acuerdo', señaló Johanna Guzmán de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Claudia Galleguillos, líder de Estrategias Hídricas en Fundación Chile, en tanto, precisó que 'el agua tiene un efecto multiplicador en los territorios muy importante y se puede transformar en un activo que amplifica el desarrollo o bien, que multiplica el deterioro de la calidad de vida. Desde esa perspectiva, la empresa tiene un rol crucial. El Certificado Azul permite abordar la gestión del agua desde el punto de vista corporativo, donde las empresas comienzan una gestión real de sustentabilidad de su propio negocio y en colaboración con otros. Es un incentivo que les ayuda a convertir el agua en un eje estratégico de su gestión'.

¿Cómo nace esta iniciativa?

Este acuerdo voluntario se gestó en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano 'El Agua nos Une', financiado por COSUDE, y cuenta con la participación del Ministerio del Medio Ambiente, Superintendencia de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas, INDAP, Corlo, ProChile, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Chilealimentos, SOFOFA, ASIMET, Sociedad Nacional de Agricultura y Sociedad Nacional de Minería.

*Esta nota fue publicada por La Tercera

Noticias Relacionadas

Entrevista a Claudia Galleguillos en TXS Radio

Abril 20, 2020
Ver más

Certificado Azul: la alianza público-privada que afronta los desafíos en la gestión sostenible del agua

Marzo 23, 2021
Ver más

Entrevista a Claudia Galleguillos en Radio Norte Minero

Abril 14, 2021
Ver más
1 2 3 6
Certifícate aquí
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram